top of page
Logo prime_edited.png

¿Cuál es el primer paso para invertir en bolsa?

Aprendamos como invertir, y tomemos juntos la decisión de ganar dinero.

Autoevaluación financiera: Lo primero que debe hacer antes de invertir en bolsa es organizar sus finanzas. Conocer cuales son tus ingresos, gastos, ahorros y deudas; los cuales te ayudaran a identificar con certeza si posees recursos disponibles para invertir en un mercado bursátil. También te servirá para que tengas una planificación económica a futuro, pues la bolsa es considerada un instrumento de inversión a medio y largo plazo.

Consultar un asesoramiento profesional y registrado: Tras la Autoevaluación financiera, al ver nuestra disponibilidad económica y poseer la convicción sobre la inversión, se necesita consultar a profesionales del sector, leer medios especializados o realizar alguna formación. Además, te pueden ayudar a conocer algunas cuestiones de importancia que definen tu perfil de inversor, como el objetivo financiero, el tiempo o tu tolerancia al riesgo. Sólo las entidades reguladas y supervisadas por una entidad reguladora estatal, pueden ofrecer servicios de asesoría de inversiones. Las ofertas de aparentes intermediarios, no conocidos o carentes de licencia puede llevar a mal término su decisión de invertir. Generalmente ofrecen instrumentos de muy alta rentabilidad pero en un mercado extra-bursatil en donde usted está completamente desprotegido. Al final de esta página y en la sección nosotros, encontrará copia oficial de nuestra licencia, con la cual puede perfectamente corroborar nuestras calidades o las de cualquier otro intermediario con la Superindencia del Mercado de Valores de Panamá.

Elegir un producto o servicio ajustado a sus necesidades: Una creciente e importante gama de instrumentos bursátiles en los cuales invertir, hacen más que necesaria la asesoría en inversiones, ya que es imprescindible comprender las características y los riesgos del producto o servicio antes de su adquisición. Es muy claro que no debería usted invertir en en productos o servicios en donde hay escasa comprensión, por eso lo invitamos a presentar la prueba de conveniencia en los casos en los que usted crea que le es necesario desenmarañar el grado de complejidad subsecuente. Nosotros nos encargaremos de explicarle las características y riesgos del producto y servicio a los que se vería expuesto, de manera que su decisión de inversión se pueda tomar con conocimiento de causa.

Vigilar las inversiones: Las circunstancias bajo las que se realiza una determinada inversión pueden cambiar a lo largo del horizonte temporal de esta. Es recomendable vigilar la evolución de la inversión y ver si la rentabilidad es la esperada o si los riesgos se mantienen.

Consejos para inversionistas principiantes: Trabaja tu Paciencia, La necesitarás, tanto para esperar a que tu inversión ofrezca los rendimientos con el paso del tiempo como para no reaccionar impulsivamente ante la volatilidad del mercado. Recuerda que generalmente son inversiones a largo plazo y es normal que, en diferentes periodos de tiempo, suban y bajen las cotizaciones. Marca los limites, Antes de invertir en activos financieros como las acciones es necesario que definas claramente cuánto capital estás dispuesto a perder y, también, qué ganancias esperas. De este modo, cuando alcances dichos límites será más fácil que tomes la decisión de negociar tus activos y evites sesgos financieros como el efecto reflejo y dotación, que te pueden llevar a asumir aún mayores riesgos. Busca un profesional, Si no estás seguro del tipo de inversión, no quieres tomar las decisiones de compra y venta o, simplemente, no tienes tiempo para encargarte de los activos, existen profesionales y empresas especializadas en gestionar las operaciones bursátiles en tu nombre o que pueden orientarte. Es importante que compruebes que se trata de entidades o profesionales capacitados y autorizados.

“Para tener éxito, tu deseo de éxito debe ser mayor que tu miedo al fracaso.” - Bill Cosby.

Encuentre aquí las respuestas más simples para resolver sus principales interrogantes, respecto del negocio de asesoría de inversiones.

Preguntas Frecuentes

  • La asesoría de inversiones es una actividad que pone en contacto a un experto en finanzas e inversiones con un inversionista que quiere sacarle más rendimiento a su dinero y no sabe cómo hacerlo. Dado que no todos los inversores son iguales, el mismo producto no es recomendable para todos y por lo tanto el(a) asesor(a) de inversiones personalizará un portafolio con instrumentos de inversión adecuados a las necesidades del cliente.

  • El Asesor en Inversiones (persona física o natural) establece un vínculo directo con el(a) inversionista, quien le otorga un poder especial o un mandato, para ordenar la ejecución de operaciones con valores a su nombre. En este caso el inversionista paga al asesor una remuneración por sus servicios. La asesoría de inversiones en la República de Panamá y en otras latitudes está regulada para poder supervisar la conducta de la Asesoría y Proteger a la persona Inversionista.

  • Esta prohibido, el(a) inversor(a) debe contratar adicionalmente los servicios de una entidad bancaria o casa de valores, quienes ejercen la custodia de los dineros, disminuyendo así el riesgo ante malas asesorías de inversión o prácticas contrarias a las buenas constumbres observables dentro del mercado de valores.

  • Escencialmente dos, uno llamado discrecional y otro denominadado no discrecional.

  • Escencialmente ofrecemos asesoría de inversiones clásica bajo mandatos discrecionales y no discrecionales, pero se puede estructurar un proceso de asesoría supervisada para que el(a) cliente, sea quien haga directamente la inversión de manera guiada. También podemos prestar servicios de asesor en Forex, siempre y cuando se cuente con la respectiva licencia que nos autorice para ello.

Contáctenos

bottom of page